Entrevista a Borja Lerma, entrenador del Club Atlético Vianés.

Entrevista a Borja Lerma, entrenador del Club Atlético Vianés.

A continuación entrevista a Borja Lerma, entrenador del Club Atlético Vianés:

-¿Cual ha sido tu trayectoria como entrenador hasta este momento?

Comencé en el C.D.Berceo, pasando desde 1ªCadete hasta juvenil nacional; posteriormente estuve tres temporadas en el C.F.Rapid de Murillo tanto en Regional como en tercera división. Tras esa etapa regresé al C.D.Berceo Juvenil Nacional pero a partir de febrero lo compaginé con el Tercera División y en la siguiente temporada en el Regional Preferente. En la 15/16 en el mes de marzo asumí el reto de salvar la categoría del C.A.Vianés de Tercera División y esta temporada he renovado con ellos.

-¿Qué opinas de la temporada que estáis realizando?

Una primera vuelta en la que el equipo era competitivo, pero la segunda vuelta está siendo floja por diversos factores (lesiones, relajación, errores de interpretación de las reglas de juego….) aunque esperamos llegar al objetivo de 36 puntos y mejorar la clasificación de la temporada pasada. Para mi tener el 50% de jugadores de la localidad es importante para que el club pueda dar continuidad a sus filosofias y esta siendo refrendada con el nivel del juego del equipo.

-¿Que le pedirías a este final de temporada?

Finiquitar cumpliendo los objetivos.

-¿Cual crees que debe ser la virtud mas importante de un entrenador?

Para mi y según mi experiencia el entrenador tiene que saber transmitir segun lo haga bien o mal pero tiene que transmitir.

-¿Cual es el equipo que mas te ha gustado de la categoría?

El Calahorra por las variantes que tiene.

-¿Que opinas sobre los árbitros y los arbitrajes que realizan?

Las personas involucradas en equipos de zona media-baja de la tabla no podemos valorar el nivel arbitral del Comité Técnico Arbitral y sus representantes en tercera división. Solo cabe destacar el programa de talentos que intenta promocionar en edades muy precoces, sin ser ello positivo, a esta parte del fútbol.

-¿Que les exiges a tus jugadores?

Seriedad y compromiso con el grupo.

-¿Cual ha sido hasta ahora tu mejor momento como entrenador?

De todas las temporadas tengo recuerdos buenos y malos, pero por reciente el momento de certificar la permanencia del Vianés la temporada pasada por los dos meses tan intensos que pasamos.

-¿Que aconsejarias a los futbolistas que luego quieren hacerse entrenadores de fútbol?

A cualquier persona que quiera ser entrenador le aconsejaría lo mismo, formación y ganas de aprender.

-¿Que te tiene que ofrecer un club para que apuestes por ellos?

Seriedad y confianza son la base para todo en la vida, y por lo tanto en el fútbol igual. Lo que te ofrezca la directiva es lo que tu tienes que ofrecer al grupo que gestiones.

-¿Cual es tu patrón de juego, tu sistema de entrenamiento?

Como sistema de entrenamiento desglosamos una parte eminentemente física según la fase del ciclo que corresponda pasando a una progresión hacia tareas del modelo del juego base y que se modifican en variantes segun el planteamiento del partido. En cuando a modelo de juego patrón acorde a esta temporada lo definiría con fase defensiva de repliegue y fase ofensiva de juego directo con transiciones rápidas en ambas vias y dando gran importancia al trabajo de la estrategia.

-¿Como se debe preparar a un equipo en la pretemporada?

Nosotros preparamos al equipos por ciclos fisico-tacticos por lo que solo modificamos el nivel de carga y condicionado el rival por el modelo tactico. Partimos de la base que un buen inicio facilita todo lo demás entendiendo buen inicio con estar en plenitud fisica y saber tu modelo de juego.

-¿Crees que es complicado llegar a ser un buen entrenador?

El exterior y los resultados juzgan si uno es buen o mal entrenador. En mi opinion lo importante es evadirte del resto y centrarte en trabajar acorde a tus ideas y no dejar de formarte.