Hoy conocemos a: Sociedad Ciclista Calagurritana

Volvemos a nuestra sección hoy conocemos a y en esta ocasión vamos a conocer a otro club que es la Sociedad Ciclista Calagurritana. Hemos estado con su presidente José Manuel Sevilla y esto lo que nos ha comentado de la Sociedad de ciclismo

La Sociedad Ciclista Calagurritana es un club que se formó en el año 1979 por medio de la Peña Calagurritana, en concreto por una sección de dicha peña. En estos momentos hay unos 40 miembros en el club de los que 25 practican constantemente el ciclismo. La sociedad practica en los meses de verano la bicicleta de carretera y en los meses de invierno la bicicleta. En la sociedad ha habido cuatro presidentes de los cuales el actual José Manuel Sevilla es el presidente desde el año 1991. Aunque la sociedad de ciclismo se formó en el año 1979 la inscripción no apareció en la consejería de deportes hasta el año 1987 no habiendo en los años anteriores. Todos los miembros que hay en la actualidad en la sociedad son de aquí de Calahorra y la mayoría son de edad mayor. Tienen pocas incorporaciones en el club ya que los jóvenes les gusta mas y van al ciclismo de montaña. En años anteriores la sociedad tuvo concentraciones ciclistas e hizo escuela de ciclismo, algo que ahora no hay.

A continuación hemos tenido una pequeña entrevista con José Manuel Sevilla:

  • ¿Qué opinas del ciclismo aquí en Calahorra?

Hay muchos grupos y mucha afición al ciclismo de montaña. En nuestro club por ejemplo hay un grupo que sale por su cuenta.

  • ¿Cómo lleváis la temporada en la Sociedad?

Con mucha normalidad, nosotros tenemos un calendario de salidas y lo cumplimos a rajatabla.

  • ¿Es complicado llevar adelante un club o sociedad como esta?

Es sencillo, porque tenemos una web y un calendario y eso hacemos. Yo soy el presidente y llevo todo, la tesorería y las demás cosas.

  • ¿Lleváis a cabo algo mas qué las salidas de los domingos en la sociedad?

Ayudamos en la BTT de la Peña Calagurritana y en invierno nos vamos 14 o 15 con bicicleta de montaña a hacer vías verdes, por ejemplo de la Bidasoa o la de Plazaola alquilando una furgoneta y las hacemos en un día.

  • ¿Cómo puede definirse una salida de las que hacéis? ¿En qué consiste?

Vamos en grupo, cuando el terreno se endurece alguno se queda del grupo luego le esperamos  pero luego el grupo se rompe y cada uno llega en un grupo diferente. En todas salidas almorzamos en un punto de la salida y tenemos un coche de apoyo con todas las cosas para ayudar a todos.